Donjuanismo, honor conyugal y consideración femenina son tratados con la historia de un sanguinario (Tigre) aventurero (Juan, por el donjuanismo), aún no repuesto de pasados y supuestos quebrantamientos de su honra u honor, que hace frente a las actuales afrentas y ha de "curar" (como hace un curandero) que no sanar (como haría un médico) sus deshonras. La segunda obra, menos novelesca, se adentra en disquisiciones filosóficas para desencadenar el honor convencional y liberarlo hacia el verdadero honor, que es el que reside en uno mismo.
|
|
| Autor del Prólogo |
Javier Fernández de Castro |
| Estantería |
A2 070 |
| Código catálogo |
TIG/PER |
| Edición |
Biblioteca El Mundo |
| Serie |
100 mejores novelas en castellano s.XX |
| Nº Pág |
256 |
| Altura x Ancho |
210
x
130
mm |
| Ejem Nº |
130 |
| Año original publicación |
1926 |
|
| Catalogado |
Sí (27/06/2020) |
| Librería |
de la Sala Reuniones |
| Localización |
Sala Reunión N.S.Esperanza. |
| Condición |
Muy bueno |
| Propietario |
Parroquia de San Andrés Apóstol ZARAGOZA |
|