Desde su mismo título, la novela invita al lector a "jugar", sumiéndolo en un universo laberíntico, por la abundancia de datos y un argumento exuberante con bifurcaciones imprevistas, riqueza y variedad de personajes y anécdotas, en un caudaloso fluir. La novela lleva engastada en su seno una farsa metafórica que presenta una versión truculenta y engañosa de la creación y de la recepción de un relato. A la vez, levanta un edificio verbal polifónico, abigarrado y babélico. De ese juego surge una escritura única, original: a partir de un legado variopinto, "Juegos de la edad tardía" parece brotar como un fruto híbrido hecho de múltiples voces entrecruzadas entre las cuales domina otra voz, la suya propia.
|
|
| Autor del Prólogo |
Gonzalo Hidalgo Bayal |
| Estantería |
A2 049 |
| Código catálogo |
JUE/LAN |
| Edición |
Biblioteca El Mundo |
| Serie |
100 mejores novelas en castellano s.XX |
| Nº Pág |
446 |
| Altura x Ancho |
210
x
130
mm |
| Ejem Nº |
71 |
| Año original publicación |
1989 |
|
| Catalogado |
Sí (21/06/2020) |
| Librería |
de la Sala Reuniones |
| Localización |
Sala Reunión N.S.Esperanza. |
| Condición |
Muy bueno |
| Propietario |
Parroquia de San Andrés Apóstol ZARAGOZA |
| Premios |
Nacional de Literatura 1989 |
|